Centro de ayuda y capacitación

Search

Escalas de desempeños

Compartir

Escala de Desempeño #

El Ministerio de Educación Nacional a través del Art. 5 del Decreto 1290, a dispuesto como mecanismo para garantizar la movilidad de los estudiantes entre los diferentes E.E. de Colombia, la Escala Nacional de Desempeño y bajo la autonomía institucional, SINAI permite establecer la respectiva equivalencia con los valores que se encuentren dispuestos en su SIE.

Pestaña “Escalas de Desempeño” – Ventana Calendarios (Clic en la imagen para ampliar información)

En el formulario se ingresan los valores mínimo y máximo para cada nivel de desempeño, entre otros datos relevantes como la parametrización de calificaciones de estudiantes trasladados, para lo cual SINAI asocia la nota que establece el administrativo con el desempeño del estudiante que ingresa.

Vale la pena aclarar que hay instituciones educativas que trabajan con una Escala de Desempeño diferente a la nacional, por lo cual, SINAI permite establecer la equivalencia entre éstas, por ejemplo, encontramos instituciones donde no hablan de un nivel de desempeño SUPERIOR, sino que manejan una equivalencia a este con el nombre de EXCELENTE.

Escala de desempeño diferenciada por grupo. #

Para muchas instituciones educativas surge la necesidad de establecer diferentes escalas de desempeño para grupos específicos, por ejemplo, escalas de autoevaluación o para el ciclo complementario en el caso de las Normales Superiores.

Para esta particularidad, SINAI permite la creación de diferentes escalas de desempeño para grupos específicos.

Ventana “Escalas por grupo y Equivalencias” – Escalas de Desempeño (clic en la imagen para ampliar)

En cada una de las diferentes escalas que la institución cree, se establecen equivalencias con la escala de desempeño nacional y la valoración numérica para el rango de calificación dentro de cada desempeño.

Vea las instrucciones paso a paso haciendo clic aquí.

¿Cómo te ha parecido este artículo?
Scroll al inicio