Criterios de Promoción #

En la presente guía se va a conocer la forma de cómo gestionar los diferentes criterios de promoción definidos por el establecimiento educativo para la respectiva asignación a la Institución y a los diferentes grupos de cada sede.

Pasos para Conocer, Modificar y Asignar los Criterios de Promoción #

  • Desde el módulo administrativo, seleccionar el menú “Promoción”, seguidamente colocar el puntero sobre el submenú “Promoción” para luego seleccionar la opción “Criterios de promoción”
  • Una vez seleccionada la opción “Criterios de promoción”, se encontrará en la parte derecha, el listado de criterios de promoción asignados a la Institución y los criterios generales que se encuentran disponibles desde la Plataforma SINAI y que eventualmente pueden ser solicitados por el establecimiento educativo la asignación de algún criterio particular
  • Existen cuatro criterios de promoción predeterminados que son:
  1. Desempeño final bajo
  2. Porcentaje de inasistencias
  3. Número máximo de áreas o asignaturas pendientes
  4. Porcentaje total de inasistencias del estudiante

De igual forma, hay criterios de promoción que buscan reprobar asignaturas y criterios de promoción que reprueban directamente al estudiante, ejemplo:

  • Desempeño final bajo – Reprueba asignatura
  • Porcentaje de inasistencias – Reprueba asignatura
  • Número máximo de áreas o asignaturas pendientes – Reprueba estudiante
  • Porcentaje total de inasistencias – Reprueba estudiante

 

Si el establecimiento educativo no asigna los criterios de promoción a los diferentes grupos, el sistema tomará en cuenta los criterios de promoción predeterminados al momento de procesar la promoción de los estudiantes para definir su situación académica.


En cada criterio de promoción se van a encontrar los detalles para conocer el funcionamiento de cada criterio y los valores de cada parámetro según el criterio de promoción, cada establecimiento puede hacer modificaciones a los valores de los parámetros ejemplo: en la siguiente imagen vamos a encontrar que el criterio número 4 tiene un valor de 2 en el parámetro “Número máximo de Áreas o Asignaturas Pendientes, esto significa que los estudiantes reprueban después de 2 asignaturas o áreas según lo establecido en el tipo de promoción.

  • Una vez se encuentran establecidos los criterios de promoción a nivel de la Institución, es necesario asignar los criterios de promoción a los diferentes grupos ya que es posible que se puedan tener criterios de promoción particulares para ciertos grupos específicos.

Cuando se ingresa a la opción “Criterios por grupo”, se va a encontrar en la parte izquierda el formulario para asignar los diferentes criterios de promoción en cada una de las sedes y grupos, por otro lado, en la parte derecha se encontrará el listado de los grupos de la sede seleccionada con los respectivos criterios de promoción respectivamente asignados tal como se muestra en la siguiente imagen:

¿Cómo asignar criterios de promoción en una sede y grupos específicos?

Para asignar los criterios de promoción a sedes y grupos es necesario:

  • Seleccionar el tipo de criterio “Asignatura” o “Estudiante”
  • Seleccionar el criterio de promoción
  • Seleccionar la sede
  • Seleccionar los grupos
  • Dar clic en el botón asignar criterio
¿Cómo te ha parecido este artículo?
Scroll al inicio