El cálculo de puestos consiste en asignar a los estudiantes una posición de manera objetiva, basada en criterios previamente establecidos. La plataforma SINAI cuenta con unos criterios generales que pueden ser utilizados para este cálculo, permitiendo que cada institución educativa defina aquellos que mejor se adapten a sus necesidades y reglamentos internos.

Estos criterios garantizan una evaluación más precisa y justa del desempeño académico y comportamental de los estudiantes, promoviendo la transparencia y la equidad en el proceso.

1. Configuración de los Criterios para el Cálculo de Puestos #

Los criterios generales pueden ser visualizados desde la ruta: Menú Establecimiento > Institución > Criterios para el cálculo de puestos. En esta sección encontrarás dos pestañas principales:

  1. Criterios para el cálculo de los puestos:
    Muestra los criterios específicos asignados a tu institución educativa.
  2. Criterios generales:Presenta la totalidad de los criterios disponibles en la plataforma SINAI para el cálculo de puestos de los estudiantes. En el lado derecho de cada criterio, puedes visualizar los detalles o una breve descripción de su funcionamiento.

La institución educativa tiene la posibilidad de definir el número de criterios que desee utilizar. Para ello, debe realizar la solicitud a través de los canales oficiales de atención al usuario, enviando un correo electrónico a servicioalcliente@siempre.net.co  En la solicitud, es importante indicar los criterios que se desean asignar a la institución y el orden en que deben aplicarse.

2. Funciones de los Botones #

  • Botón «Guardar cambios»: Permite modificar y guardar el orden de los criterios establecidos para el cálculo de puestos, en caso de ser necesario.
  • Botón «Calcular puestos»: Redirige a la ruta donde se ejecuta el proceso de cálculo, siempre y cuando los estudiantes ya cuenten con la información necesaria para ser ordenados. Al realizar este cálculo, el sistema clasifica a todos los estudiantes de la institución según los criterios configurados, generando su posición en cada período académico.

Este proceso permite visualizar el puesto del estudiante en el boletín académico, así como en reportes adicionales, como el cuadro de honor.

3. Métodos para el calculo de puestos #

El puesto de un estudiante muestra la posición de un estudiante con relación de otros estudiantes del mismo grupo, grado, nivel o institución. Por defecto SINAI calcula el puesto de un estudiante tomando como referente el promedio de las calificaciones de todas las asignaturas, sin embargo pueden configurarse hasta 5 criterios para determinar el puesto del estudiante.

 

Los siguientes conceptos definen los niveles para los cuales SINAI calcula el puesto de un estudiante.

  1. En el grupo. Es el orden que le corresponde al estudiante con relación a los demás estudiantes del mismo grupo.
  2. En el grado. Es el orden que le corresponde al estudiante con relación a los demás estudiantes del mismo grado.
  3. En el nivel. Es el orden que le corresponde al estudiante con relación a los demás estudiantes del nivel (preescolar, primaria, secundaria, media).
  4. En la Institución. Es el orden que le corresponde al estudiante con relación a los demás estudiantes de la institución.

Es importante tener en cuenta que SINAI calcula el puesto dependiente de dos aspectos:

 

Métodos para el cálculo de puestos #

El método para el cálculo de puestos de los estudiantes determina la forma como SINAI calcula los puestos de los estudiantes. La institución puede seleccionar entre las siguientes alternativas.

  1. Orden simple.
  2. Rango simple.
  3. Rango denso.

El calculo de puestos tiene en cuenta el promedio de las calificaciones de todas las asignaturas de un estudiante para un periodo determinado, ordenando dichos promedios en orden descendente, asigna el primer puesto al estudiante con el promedio mas alto.

La siguiente tabla muestra como se establecen los puestos para cada método cuando el promedio de varios estudiantes es igual en un periodo determinado.

CódigoEstudiantePromedioOrden SimpleRango SimpleRango Denso
001HERNANDEZ  MEJIA LUIS MANUEL9.87111
003LOPEZ SOLAR SILVIO MANUEL9.24222
007MORALES LUNA JUAN ISABEL8.97333
008PETRO LOPEZ JUAN ESTEBAN8.97433
009SOLERA PEREZ EUNAR JOSE8.97533
006GIL GIL JUAN JOSE8.20664
002GIL HERNANDEZ MARIA ISABEL7.85775
010LOPERA CASTAÑO ELIZABETH7.85875
004CORREA ORREGO ESTRELLA7.23996
  • Como puede observarse en la tabla anterior el método de ORDEN SIMPLE asigna un puesto distinto a cada estudiante aunque el promedio sea igual para ello toma en cuenta el código como criterio de ordenación.

 

  • En el método de RANGO SIMPLE el sistema asigna el mismo puesto para estudiantes con el mismo promedio, pero para el estudiante inmediatamente siguiente en el promedio asigna el orden que le corresponde de acuerdo al numero total de estudiantes.

 

  • En el método de RANGO DENSO el sistema asigna el mismo puesto para estudiantes con el mismo promedio, pero para el estudiante inmediatamente siguiente en el promedio asigna el orden que corresponde de acuerdo a los puestos asignados.

 

Se debe tener en cuenta que el sistema calcula el puesto para los estudiantes de forma automática en los siguientes niveles.

 

El cálculo del puesto se realiza de forma dinámica, de tal forma que se puede cambiar en cualquier momento y con este se calcularán automáticamente los puestos con el método seleccionado.

 

En este sentido se debe tener en cuenta que el puesto de un estudiante varía automáticamente con la variación de las calificaciones de los estudiantes del mismo grupo, grado, nivel o de la institución. Esto significa que el puesto solo se estabiliza cuando se han registrado todas las calificaciones del grupo, grado, nivel o establecimiento según corresponde.

 

Los Criterios para el cálculo de puestos. #

Los criterios permiten definir las formas de asignación del puesto. Por ejemplo, si una institución selecciona tres criterios (Promedio General, Numero de Asignaturas con Desempeño SUPERIOR y Numero de Inasistencias) para dos estudiantes con el mismo promedio general se definirá el puesto tomando como referencia el número de asignaturas con desempeño SUPERIOR, es decir quedarán en los primeros lugares los estudiantes con mejor promedio, pero en caso de empate, se definirá en los primeros lugares los estudiantes con el mayor numero de asignaturas con desempeño SUPERIOR.

Otro aspecto a tener en cuenta es que SINAI realiza el cálculo de puestos para el periodo seleccionado. Se debe tener en cuenta que el puesto en el grupo cambia con los cambios en las calificaciones de otros estudiantes del mismo grupo, así mismo en el grado, en el nivel y en la institución, por lo tanto, es lógico que si se calcula el puesto y posteriormente hay modificaciones en las calificaciones, los puestos pueden variar, sin embargo estas variaciones solo se reflejan cuando se ejecuta el cálculo de puestos.

¿Cómo te ha parecido este artículo?
Scroll al inicio